Facebook
Twitter
Google-plus
Instagram
Pinterest
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Para Gatitos

Todo lo que puedas imaginar para tu gato, si existe, lo encontrarás aquí.

  • Inicio
  • Blog
    • Curiosidades
    • Salud
    • Cuidados
    • Adiestramiento
    • Alimentación
    • Adopciones
    • Belleza
  • Secciones
    • Areneros
    • Camas
    • Juguetes
    • Rascadores
    • Ropa y Disfraces
  • Razas de Gatos

Gato nuevo en casa

ParaGatitos

¡Enhorabuena! Un nuevo miembro de la familia ha llegado a casa, ¡Qué empiece la diversión!

un nuevo gatito en tu hogar

Tienes un gato nuevo en casa y por supuesto quieres que tu nuevo amiguito crezca amorosa y felizmente en su nuevo hogar, pero ¿Como puedes asegurarte de ello? Sigue leyendo y aprenderás como acostumbrar a un gato a una nueva casa.

Estableciendo un vínculo con tu nuevo gatito

Tu nuevo gatito está pasando por mucho ahora. Todo su mundo ha cambiado y tu te has convertido en su nueva mamá. Ahora es tu trabajo enseñarle a comportarse adecuadamente y ayudarlo a crecer. Tienes que fomentar un fuerte vínculo con el gatito que le ayudará a sentirse seguro, a gusto y protegido.

Como introducir un gato nuevo en casa

Cualquier pequeñín es un gatito tímido, eso es normal al principio, pero si el tuyo es extremadamente tímido y asustadizo ante el cambio de paisaje, tendrás que presentarte muy lentamente, eso ayudará a la adaptación del gato. En estos casos es mejor mantener el gatito en una habitación pequeña y tranquila, que le sea más fácil conocerla y acostumbrarse a ella. Interactua con tu mascota tanto como sea posible, háblale en voz baja y calmada, y trata de ser lo más suave posible cuando lo acaricies o lo sostengas en brazos. Puedes usar una bola de lana para empezar a jugar con él, le ayudará a ganar confianza y ¡les encanta!

Una buena manera de fomentar el vínculo es recoger el gatito y colocarlo en tu regazo mientras duerme. La mayoría de los gatitos duermen profundamente y disfrutan del contacto físico. Déjale dormir y cuando empiece a despertarse acaricialo suavemente para que tenga un buen despertar.

Jugar con tu gatito es la mejor forma de fortalecer vuestro vínculo. Sin embargo asegúrate de no animar al pequeñín a jugar o atacar tus manos o pies, y si lo haces aprende a ponerle límites. Este tipo de juegos puede estimular el comportamiento dominante y agresivo una vez que tu gatito se haya convertido en gato.

gatito bol

¿Cuál es la mejor edad para adoptar un gatito?

Si has adoptado un gato alguna vez o estás pensando en ello seguro que te lo has preguntado.

La edad promedio de gatos adoptados es de ocho semanas. Esa edad tiene sus pros y sus contras. Si el criador sabe lo que está haciendo y los gatitos se socializan correctamente, perfecto. Pero si esa socialización no empieza rápido pueden cerrarse mientras crecen y volverse ariscos. Después de los 3 meses todavía pueden ser socializados pero es más difícil y hay que cuidarlos más. Es importante a la hora de adoptar preguntar un poco por el comportamiento del gatito y si ha sido educado para ser sociable las primeras semanas de vida.

Lo mejor es que las primeras semanas de vida el gatito esté con su madre si es posible y empiece a relacionarse con gente, y adoptarlo entre las ocho y las doce semanas, pero si esto no es posible no te apures, si tratas correctamente al gatito y con cariño, no importa su edad, con el tiempo podrás crear un fuerte vínculo con él.

gatito durmiendo en una chancla

Dos gatitos mejor que uno

¿Si adopto dos gatitos no pasarán de mi?

Te recomiendo adoptar dos gatitos en lugar de uno si puedes. Los gatitos pequeños tienen mucha energía y muchas ganas de descubrir cosas, si tienen un compañero de juegos preferirán orientar esa energía a morder, arañar y luchar el uno contra el otro (siempre jugando evidentemente) en lugar de hacerlo con tus paredes. Si no les das algo que hacer, ellos encontrarán algo que hacer.

Es cierto que si adoptas dos gatitos pueden estar más enfocados el uno al otro que enfocados en tí, aún así si les das cariño, recibirás cariño.

Puedes separarlos por períodos de tiempo, un rato al día para que se acostumbren, especialmente para alimentarlos y para las sesiones de juego contigo, así se darán cuenta que también te tienen a tí.

pelea de gatitos

Cómo hacer que tu nuevo gato te quiera

Cuando la gente adopta un gatito, la mayoría buscan un compañero. Los gatos tienen, con frecuencia, reputación de ser criaturas solidarias que no se preocupan mucho por su relación con seres humanos.

La buena noticia es que aunque algunos gatos puedan ser así, por norma general son bastante sociales y pueden ser un miembro más de la familia.

El proceso de vinculación ocurrirá naturalmente con el tiempo, pero aquí tienes algunos consejos para que este vínculo se forme más rápido y profundamente.

· Haz que se sienta seguro

Aunque parezca contrario a la razón, para crear amistad con tu nuevo gatito, deberías proporcionarle un área donde pueda estar solo. Proporcionale alguna caja con ropa de cama para que este a gusto, comida, agua y algún juguete. Esto ayudará a que se sienta seguro. Deja a tu gato ahí los primeros días para que se acostumbre al sitio y visitalo con frecuencia para que también se acostumbre a ti. Asegúrate de que tus otras mascotas no pueden llegar hasta él.

· Dale algo de espacio

Después del primer día o cuando empiece a sentirse cómodo, puedes dejarlo vagar libremente por tu casa pero permitiendo siempre que tenga acceso a su guarida. Cuando vayas a interactuar con él, trata de que de el primer paso.

· Juega con él

Tan pronto como veas que el gatito está cómodo contigo es hora de empezar a jugar. Los juegos son una de las mejores maneras de crear un vínculo con él. Averigua qué juguetes le gustan y juega con él un par de veces al día. Tu gatito empezará a asociarte con la diversión.

· Acariciale

Uno de los comportamientos más sociales entre los gatos es el acicalamiento o el aseo, cuando acaricias a tu gatito estás haciendo algo similar (con la mano en lugar de la lengua). Las caricias lo harán sentir más cómodo. Mientras lo acaricias háblale con voz suave para que sepa que no quieres hacerle daño. Tu objetivo final es que el gato empiece a ronronear. No te sientas mal si no lo hace; a algunos gatos les cuesta más.

· Hora de dormir

Tienes que decidir, desde el principio, si lo vas a dejar dormir en tu cama o no. Aunque puede ser una molestia cuando se apoderan de toda la cama o la ensucian un poco, debes saber que dejarle dormir contigo es una de las mejores maneras de vincularse con tu nueva mascota. No le obligues a acurrucarse contigo, pero no te sorprendas si te despiertas en medio de la noche con tu nuevo amigo peludo pegado a tu cara.

gatito durmiend plácidamente

· Comida y golosinas

Otra gran manera de fortalecer el vínculo es a través de la alimentación. Elige una hora del día para alimentarlo y atente a ella; tu gatito aprenderá rápidamente el horario. Mientras come, trata de hablar con él y acariciarlo.

Cómo socializar al gatito

No metas a tu gato de golpe en todo lo que conlleva tu vida diaria, la adaptación de los gatos y más si son pequeños ha de ser paulatina. Es bueno al principio tener una habitación pequeña o un rincón de alguna para él, un sitio tranquilo y sin demasiado bullicio para que se vaya acostumbrando a su nuevo hogar. Ponle su comida allí, un poste para rascar, su camita y deja que poco a poco vaya descubriendo más.

Entonces empieza a presentarle progresivamente todas las cosas que serán parte de su vida, la casa, el jardín, otras personas, otras mascotas. Aprende a entender a tu gato. Si le presentas algo y actua temeroso y alejándose con tono muscular tenso y en híper-alerta, retrocede e inténtalo más despacio.

Para que su confianza en tí crezca rápidamente, es importante saber para los criadores de gatos, que todas sus interacciones con otros elementos que le presentes han de ser apacibles y positivas.

Cómo presentar un gato a un perro

La convivencia entre perros y gatos no es cómo la pintan en las películas, estamos mal acostumbrados, siguiendo un procedimiento adecuado es fácil e incluso bueno mantener perros y gatos juntos en casa.

Con tu gatito en su nuevo y maravilloso hogar lo primero que debes saber sobre como juntar un perro y un gato es la edad a la cuál es mejor hacerlo. Cuando tu gatito tiene entre tres y siete semanas es el mejor momento. Pero si es más tarde que eso, (que lo normal es que así sea) todavía se puede hacer.

Uno de los errores más grandes que la gente comete es dejar que el perro se encuentre con el nuevo inquilino en la puerta principal. Eso es algo horrible para el gato y para el perro. La puerta de entrada es el lugar principal donde el perro defiende su propiedad. En lugar de eso, espera hasta que ambos estén relajados, que el gatito lleve ya unos días en casa mejor, entonces, con el perro atado con la correa, frota el cuerpo del gatito en el perro. La idea aquí es la transferencia de olores. Mientras haces esto, dale al perro golosinas, quieres que piense que las cosas buenas pasan cuando el gatito está cerca.

Nunca dejes que el perro persiga al gato, (ni viceversa 😆 ). Ese es otro gran error que la gente hace. Si el perro persigue al gato, interrúmpelo cada vez. Eso es muy estresante para el gato y rápidamente establece un patrón negativo muy fuerte con el perro.

Si la cosa no fluye, realiza convivencias controladas entre ellos cada vez más frecuentes.

Si sigues estos consejos pronto tendrás tus gatos y perros jugando en el jardín en lugar de tener perros y gatos peleando entre los muebles.

perros y gatos conviviendo

Cómo presentar a dos gatos

Aunque parezca mentira saber como hacer que dos gatos se lleven bien puede ser algo más complicado. La presentación del cachorro a tu gato o gatos debe hacerse con mucho cuidado.

Un truco interesante es utilizar la alimentación; asegúrate de que los gatos tienen hambre y utiliza algunas delicias para qué la experiencia les quede mejor gravada. Alimentalos a ambos lados de una puerta, no se podrán atacar pero sabrán que están cerca. Una vez más, queremos que el animal vea que las cosas buenas suceden cuando el gatito está a su lado.

Si hay gruñidos o bufidos, retrocede los recipientes de la comida hasta que se detengan y luego colócalos de nuevo cada vez más cerca. Hazlo así hasta que veas que están totalmente relajados y procede con las introducciones, la próxima vez que los llames a comer hazlo con la puerta abierta y dales tiempo, si la cosa no funciona prueba a separarlos con algo más cercano que una puerta para seguir adaptándolos (una barrera, una puerta de cristal, una red…)

Cuando consigas que coman juntos, sigue dándoles comida rica y variada para fortalecer su amistad durante unos días.

La convivencia entre gatos al principio es más complicada que entre perros y gatos y posiblemente necesites más tiempo para lograrla, pero una vez conseguida serán amigos inseparables.

conociendo un gatito nuevo

Comparte con tus amigos si te han servido estos consejos sobre como adaptar un gato a una nueva casa.

Filed Under: Adiestramiento, Adopciones

Artículos relacionados

Cuando les salen los dientes a los gatos

Dentición de los gatitos: ¿Cuando les salen los dientes?

Si estás presente cuando tu gatito es un bebé, es posible que no veas nada más que rosa dentro de esa pequeña boca bostezando, igual

Sigue leyendo »
los gatos pueden comer huevo

¿Los gatos pueden comer huevos?

¿Pueden los gatos comer huevos y, si pueden, son buenos para los gatos? Un veterinario evalúa si debes alimentar a los huevos de tu gato,

Sigue leyendo »
por-que-los-gatos-amasan

¿Por qué los gatos amasan?

¿Por qué los gatos amasan? ¿Cuál es el significado de que un gato te amase? En ParaGatitos queremos contarte todo a cerca de por qué

Sigue leyendo »
caida pelo en gatos

¿Por qué mi gato pierde pelo? Pérdida de cabello en gatos

Alopecia en gatos La pérdida de cabello (alopecia) es un problema común para los gatos. La pérdida de pelo en gatos puede ser parcial o

Sigue leyendo »

Razas de gatos grises

¿Qué es lo que amamos de los gatos grises? La respuesta podría estar en los gatos musicales de Andrew Lloyd Webber, basados en los poemas

Sigue leyendo »
cola de gato

¿Por qué los gatos tienen cola?

¿Te has preguntado alguna vez por qué los gatos tienen cola? ¿Conoces el motivo de su existencia? ¿Tiene algún uso? Por curiosos que sean los

Sigue leyendo »

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

ParaGatitos.com

Secciones de nuestra web

  • Cajas de Arena Para Gatos – Mejores Areneras
    • Areneros Para Gatos Autolimpiables o Automáticos
  • Juguetes para gatos y gatitos
  • Mejores Camas Para Gatos y Gatitos
  • Rascadores para gatos y gatitos
  • Razas de Gatos
    • Gato Angora Turco
    • Gato Balinés
    • Gato Bengalí
    • Gato Bombay
    • Gato British Shorthair
    • Gato Maine Coon
    • Gato Munchkin
  • Ropa y Disfraces Para Gatos
  • por-que-los-gatos-amasan¿Por qué los gatos amasan?
    Curiosidades
  • gatito-mirándote-amor10 maneras con las que tu gato te demuestra que te quiere
    Curiosidades
  • porque-mi-gato-maulla¿Por qué mi gato no deja de maullar? Las 7 razones más comunes
    Curiosidades
  • maullidos de gatos6 Maullidos de gatos y su significado
    Curiosidades
  • mejor-comida-gato-diabetesDiabetes en gatos: La mejor comida para la diabetes felina
    Alimentación, Salud
  • ¿Por qué a los gatos les gustan las alturas?¿Por qué a los gatos les gustan las alturas?
    Curiosidades
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Copyright © 2021 ParaGatitos

Esta web usa cookies
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más Información. Acepto! Reject
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

ARTÍCULOS DESTACADOS
  • gato viejo¿Cuantos años viven los gatos?
  • gato intoxicado¿Cómo saber si un gato tiene fiebre?
  • acariciar barbilla gatoMejores y peores zonas para acariciar a tu gato
  • por que mi gato maulla por la noche¿Por qué mi gato maúlla por la noche? Motivos y soluciones
  • eliminar-olor-orina-gato¿Cómo limpiar orina de gato? Consejos para eliminar el olor
  • gatitos buenos para la salud7 Beneficios de la salud para los dueños de gatos
  • mastitis en gatasMastitis en gatas
  • gatito feliz en verano¡Cuida la salud de tu gato en verano!
  • la personalidad de los gatosNombres para Gatos
  • gatito jugando a morder¿Cómo hacer que un gatito deje de morderte?
  • Razas de gatos grises
  • maine coon blancoRazas de Gatos Peludos
Facebook
Twitter
Google-plus
Instagram
Pinterest