No importa lo que tus ojos puedan decirte, el Munchkin no es un cruce entre un Dachshund y un gato. La apariencia enana de este adorable felino es el resultado de una mutación natural espontánea. Enérgico y juguetón, el Munchkin puede ser pequeño en altura, pero es grande en diversión.
Este es un gato extrovertido que disfruta ser llevado en brazos. Tiene mucha energía y es más rápido y más ágil de lo que parece. Piensa en un automóvil deportivo de baja altura y obtendrás una buena comparación.. En las raras ocasiones en que no esté en movimiento, espera verlo sentado sobre sus patas traseras para echar un vistazo a algo interesante.
Raza Munchkin: datos curiosos
- No creas que sus cortas piernas le impiden saltar sobre tus muebles. Puede que no sea tan alto como otros gatos y que no salte tanto, pero al final siempre llega dónde se propone.
- Debido a su genética, son propensos a engordad, por eso tienes que prestar especial atención a su alimentación.
- Los gatos generalmente son limpios (aunque haya alguna excepción), pero esta raza destaca especialmente en eso, puede ser el gato más limpio que existe.
Características del gato Munchkin
Algunas razas de gatos suelen ser independientes y distantes, incluso si han sido criados por la misma persona desde su tierna infancia. Otros se vinculan estrechamente a una persona y son indiferentes a las demás. Y algunos bañan a toda la familia con su afecto. La raza no es el único factor que influye en los niveles de afecto; los gatos criados en una casa con gente alrededor se sienten más cómodos con los humanos y se relacionan con ellos fácilmente.
Si vas a compartir tu casa con un gato, tendrás que lidiar con cierto nivel de pelos de gato en tu ropa y en tus muebles. Sin embargo, el desprendimiento de pelo varía entre las razas. Si eres muy maniático con la limpieza, te aconsejo elegir una raza con un nivel bajo de pérdida de pelo.
Debido a prácticas de reproducción deficientes, algunas razas son propensas a ciertos problemas genéticos de salud. Esto no significa que cada gato de esa raza vaya a desarrollar estas enfermedades; significa que tienen mayor riesgo y probabilidad. Si solo buscas gatos o gatitos de pura raza, es una buena idea descubrir qué enfermedades genéticas son comunes en cada raza.
Algunos gatos son juguetones perpetuos, llenos de energía y travesuras, mientras que otros son más serios y tranquilos. Aunque un gatito al que le gusta jugar y que le hagan caso siempre resulta entrañable, ten en cuenta cuántas veces al día podrás jugar con él y cuanto tiempo podrás dedicarle. Si no tienes mucho tiempo, o familiares que vayan a saciar su sed de juegos, quizás te interese investigar otra opción más tranquila o independiente.
Ciertas razas de gato tienden a maullar más a menudo que otras. Al elegir una raza, piensa en cómo el gato vocaliza y con qué frecuencia. Si la «conversación» constante te vuelve loco, considera elegir un gatito menos hablador.
Ser tolerantes con los niños, lo suficientemente fuertes para encajar abrazos y achuchones, y tener una actitud despreocupada ante el bullicio juvenil, son todo rasgos que hacen a un gato adecuado para niños. Nuestras clasificaciones son generalizadas, no son una garantía de cómo se comportará un gato en particular; los gatos de cualquier raza pueden ser compatibles con los niños. Depende mucho de la educación.
Algunas razas requieren muy poco en cuanto al mantenimiento del pelaje; otras requieren un cepillado regular para mantenerse limpios y saludables. Considera si tienes el tiempo y la paciencia para un gato que necesita un cepillado diario.
Así como algunos gatos son más inteligentes que otros, algunas razas son más inteligentes que otras. Pero todos los gatos, si se les priva de la estimulación mental que necesitan, haran de las suyas para satisfacerse. Los juguetes interactivos para gatos son una buena manera de proporcionarle entrenamiento cerebral a un gato y evitar así, que haga travesuras.
La amabilidad hacia otros animales domésticos, como los perros, y la amabilidad hacia los humanos son dos cosas completamente diferentes. Algunos gatos son más propensos que otros a aceptar otras mascotas en el hogar.
Algunas razas de gatos suelen ser independientes y distantes, incluso si han sido criados por la misma persona desde su tierna infancia. Otros se vinculan estrechamente a una persona y son indiferentes a las demás. Y algunos bañan a toda la familia con su afecto. La raza no es el único factor que influye en los niveles de afecto; los gatos criados en una casa con gente alrededor se sienten más cómodos con los humanos y se relacionan con ellos fácilmente.
Si vas a compartir tu casa con un gato, tendrás que lidiar con cierto nivel de pelos de gato en tu ropa y en tus muebles. Sin embargo, el desprendimiento de pelo varía entre las razas. Si eres muy maniático con la limpieza, te aconsejo elegir una raza con un nivel bajo de pérdida de pelo.
Debido a prácticas de reproducción deficientes, algunas razas son propensas a ciertos problemas genéticos de salud. Esto no significa que cada gato de esa raza vaya a desarrollar estas enfermedades; significa que tienen mayor riesgo y probabilidad. Si solo buscas gatos o gatitos de pura raza, es una buena idea descubrir qué enfermedades genéticas son comunes en cada raza.
Algunos gatos son juguetones perpetuos, llenos de energía y travesuras, mientras que otros son más serios y tranquilos. Aunque un gatito al que le gusta jugar y que le hagan caso siempre resulta entrañable, ten en cuenta cuántas veces al día podrás jugar con él y cuanto tiempo podrás dedicarle. Si no tienes mucho tiempo, o familiares que vayan a saciar su sed de juegos, quizás te interese investigar otra opción más tranquila o independiente.
Ciertas razas de gato tienden a maullar más a menudo que otras. Al elegir una raza, piensa en cómo el gato vocaliza y con qué frecuencia. Si la «conversación» constante te vuelve loco, considera elegir un gatito menos hablador.
Ser tolerantes con los niños, lo suficientemente fuertes para encajar abrazos y achuchones, y tener una actitud despreocupada ante el bullicio juvenil, son todo rasgos que hacen a un gato adecuado para niños. Nuestras clasificaciones son generalizadas, no son una garantía de cómo se comportará un gato en particular; los gatos de cualquier raza pueden ser compatibles con los niños. Depende mucho de la educación.
Algunas razas requieren muy poco en cuanto al mantenimiento del pelaje; otras requieren un cepillado regular para mantenerse limpios y saludables. Considera si tienes el tiempo y la paciencia para un gato que necesita un cepillado diario.
Así como algunos gatos son más inteligentes que otros, algunas razas son más inteligentes que otras. Pero todos los gatos, si se les priva de la estimulación mental que necesitan, haran de las suyas para satisfacerse. Los juguetes interactivos para gatos son una buena manera de proporcionarle entrenamiento cerebral a un gato y evitar así, que haga travesuras.
La amabilidad hacia otros animales domésticos, como los perros, y la amabilidad hacia los humanos son dos cosas completamente diferentes. Algunos gatos son más propensos que otros a aceptar otras mascotas en el hogar.
De 13 a 15 años
Historia y orígenes de la raza Munchkin
Los Munchkins debn sus piernas cortas a una mutación genética natural, no a la cría selectiva humana. El gen responsable de las patas cortas de la raza se ha comparado con el mismo que le da a perros como dachshunds y Welsh corgis su estatura diminuta. Sin embargo, dado que la columna vertebral de un gato es físicamente diferente de la de un perro, los Munchkins no sufren los problemas de espalda y de columna vertebral que a veces se asocian con esas razas caninas.

En la década de 1940, en el Reino Unido, un veterinario describió varias generaciones de gatos de patas cortas. Aunque esta línea desapareció durante la Segunda Guerra Mundial, un gato de patas cortas fue visto en Stalingrado en 1953. Sin embargo, no fue hasta 1983 cuando Sandra Hochenedel, en Louisiana, descubrió a un gato de patas cortas, al que más tarde llamó Blackberry. Nació la raza munchkin. La primera y las siguientes camadas de Blackberry consistían en la mitad de gatitos de patas cortas y de patas largas.
Un hijo de una de las camadas de Blackberry, Toulouse, fue entregado a Kay LaFrance, una amiga de Hochenedel. Es de Blackberry y Toulouse de donde desciende la raza Munchkin de hoy. A partir de 1994, el nuevo programa de desarrollo de razas de la International Cat Association, que cuenta con un comité de genética para monitorear los datos de reproducción, comenzó a supervisar el desarrollo de Munchkin. La raza logró el reconocimiento total de la International Cat Association en 2003. La Cat Fanciers Association no reconoce al Munchkin.
Genética y controversia
El gen que produce las patas cortas de los gatos munchkin es autosómico dominante, lo que significa que no está vinculado al sexo y se expresa si se hereda de uno de los padres o de ambos padres. Sin embargo, es letal cuando las copias son heredadas de ambos padres, con esos embriones muriendo en el útero. Como resultado, los Munchkins solo se crían con gatos domésticos normales, no con otros Munchkins. La descendencia del apareamiento de Munchkin / gato doméstico tiene la misma posibilidad de ser Munchkins o no. Sólo los descendientes que son Munchkins llevan el gen.
Existe una controversia y un debate en curso sobre si reconocer al Munchkin como una raza es ético. Los opositores dicen que no deben promover una mutación genética que podría tener consecuencias negativas para la salud del gato. Señalan que es una mutación anormal que es letal para los embriones que reciben una copia del gen de cada padre.
Los defensores apuntan a la evidencia de que los Munchkins no parecen tener ningún problema de salud específico de la raza, y los gatos parecen llevar una vida completa en sus piernas más cortas. También se puede argumentar que otras razas se basan de manera similar en mutaciones genéticas y endogamia, y algunas de ellas han desarrollado enfermedades.
Tamaño del gato Munchkin
El Munchkin es una raza de gato pequeño que pesa entre 3 y 4.5Kg. Miden entre 17 y 20cm de alto con unas piernas que no suelen superar los 9cm de largo.
Carácter de los gatos Munchkin
Por su parte, los Munchkins, ajenos a la controversia que los rodea, siguen siendo lo que son: gatos, seguros de sí mismos y abiertos. Sus piernas más cortas no significan para nada poca inteligencia o personalidad. Amistosos y orientados hacia las personas, los Munchkins son compañeros devotos y se llevan bien con otros gatos, perros y personas. Les encanta luchar y jugar con sus amigos felinos de piernas largas, felizmente inconscientes de que hay algo diferente en ellos. Tampoco sus compañeros felinos los tratan de manera diferente por su estatura. Solo los humanos los miran de reojo.

Los aficionados afirman que un gato Munchkin puede hacer cualquier cosa que pueda hacer un gato común, excepto saltar a la parte superior de la barra de la cocina. Sin embargo, algunos aficionados consideran que esta es una característica, en lugar de una desventaja. A pesar de las piernas cortas, un Munchkin corre rápido, saltando como hurones y tomando curvas a toda velocidad. Para tener una mejor vista, a menudo se sientan en cuclillas como los perros de las praderas. Pueden escalar postes y cortinas «de gatos», igual que cualquier gato. Sin embargo, no pueden saltar tan alto porque las patas traseras más cortas no proporcionan tanto impulso. Los Munchkins pueden saltar a la mayoría de las camas, sillas y sofás, pero pueden tomar una ruta alternativa hacia una silla u otro elemento inferior antes de intentar saltar a tu escritorio.
Los Munchkins también se conocen como urracas, que a menudo toman prestados objetos pequeños y brillantes y los guardan para jugar más tarde. Cazadores hábiles, los Munchkins aman un buen juego de «atrapa el ratón», pero cuando termina el tiempo de juego, quieren una cama cálida para acurrucarse y caricias de una mano amorosa, como cualquier gato.
Salud del gato Munchkin
Los estudios de munchkins más longevos no han encontrado ninguna condición que se derive de su estatura de piernas cortas o posibles problemas estructurales. Puede esperar una vida útil normal si recibe las vacunas recomendadas y la atención preventiva de su veterinario. Como es típico de los gatos domésticos, un Munchkin puede tener estos trastornos:
- Hipertiroidismo
- Pancreatitis
- Uremia
- Enfermedad del tracto urinario inferior felino.
- Linfosarcoma

El Munchkin y sus cuidados
Los Munchkins a veces se describen como «hurones» en su juego, mientras corren, persiguen y juegan con juguetes. También tienen una forma entrañable de sentarse, con forma de conejo, en sus patas traseras, un rasgo que le dio al gato de Stalingrado el nombre de «Gato canguro de Stalingrado». Debido a que los Munchkins pueden ser apareados con una gran variedad de gatos domésticos, la personalidad de un gato individual dependerá de su herencia. En general, los dueños de Munchkins los han descrito como cariñosos, sociables y juguetones.
El pelaje de Munchkin requiere un aseo típico. Los gatos de pelo corto deben cepillarse semanalmente y los gatos de pelo largo deben cepillarse un par de veces por semana. El cepillado regular ayuda a prevenir las bolas de pelo y las esteras. Debes mantener las uñas de tu gato recortadas. Ayude a su gato a mantener la higiene bucal cepillando sus dientes un par de veces por semana y obtenga una limpieza regular en el veterinario.
Los Munchkins no tienen problemas para correr con sus piernas más cortas, pero no pueden saltar tan alto como sus hermanos de piernas más largas. Sin embargo, saltarán y treparán, por lo que proporcionar un árbol de gatos puede ayudarlos a alcanzar nuevas alturas de manera segura. Como gatos curiosos y activos, asegúrese de proporcionar juguetes interactivos para gatos y de pasar tiempo jugando con su gato todos los días.
Tienen personalidades tan variables como cualquier variedad de gatos domésticos. En general, suelen llevarse bien con niños, otros gatos y perros. Se recomienda esterilizar o castrar a su gato si no va a ser apareado.
Apariencia y pelaje del gato Munchkin

El rasgo más característico de este gato es su altura y sus cortas patas, todas las demás características pueden variar notablemente según los genes de sus progenitores.
CUERPO
Cuerpo extraño semi-grueso, no compacto. La espalda se inclina suavemente hacia arriba desde los hombros hasta la cola. tórax bien redondeado y caderas firmes. Medio deshuesado, sin volumen excesivo. Fuerza muscular firmemente desarrollada.
CABEZA
Cuña modificada con contornos redondeados, en proporción con el cuerpo. Pómulos altos y definidos. Barbilla firme, pero no demasiado prominente; se alinea con la nariz. Hocico moderado con contornos suaves en proporción con la cabeza. Nariz de longitud media. La frente es plana.
OREJAS
En proporción con la cabeza, más anchas en la base, terminando en puntas ligeramente redondeadas; colocadas en la parte superior de la cabeza en los lados.
OJOS
En forma de nuez; espaciados, bastante separados, dando una expresión abierta y alerta, y con un ligero ángulo hacia la base de las orejas. No hay relación entre el pelo y el color de ojos.
PATAS Y GARRAS
Piernas cortas, separadas uniformemente cuando se ven desde la parte delantera o trasera. Los pies son redondos, compactos en proporción con el cuerpo. Los cuatro pies apuntan directamente en línea recta, no hacia adentro o hacia afuera.
COLA
La lleva hacia arriba cuando está en movimiento, reduciéndose a una punta redondeada. No demasiado gruesa.
COLOR
El color, el patrón y la longitud del cabello pueden variar, ya que el Munchkin puede venir en cualquier color o patrón, incluido el patrón siamés.
PELAJE: PELO LARGO
Semi-largo. Textura fluida y sedosa, para todo tipo de clima. La cola en forma de plumero.
PELAJE: PELO CORTO
Medio a corto. Los colores sólidos pueden tener un pelaje menos denso. Textura
semi-sedosa, para todo clima, resistente, con apariencia brillante.
Gato Munchkin con niños u otras mascotas
El Munchkin se adapta bien a cualquier hogar con personas que lo amen y cuiden de él. Cuando ves que el Munchkin se mueve a alta velocidad, girando alrededor de la mesa de su comedor, inmediatamente dejas de lado cualquier idea preconcebida de que este es un gato lento o relajado. Es un minino extrovertido enérgico, listo y dispuesto a jugar con niños, otros gatos y perros amistosos.