Todo lo que puedas imaginar para tu gato, si existe, lo encontrarás aquí.
¿Por qué los gatos tienen cola?
ParaGatitos
¿Te has preguntado alguna vez por qué los gatos tienen cola? ¿Conoces el motivo de su existencia? ¿Tiene algún uso?
Por curiosos que sean los gatos en cuanto a su temperamento, pueden ser igual de curiosos para nosotros, los seres humanos. A menos que domines el «miau», probablemente te hayan desconcertado las misteriosas formas de tu gatito al menos una vez en tu vida.
Una de las muchas cosas interesantes que los gatos de todas las razas y edades tienen en común es su quinta extremidad: la cola.
¿Por qué los gatos tienen cola?
Los gatos, al igual que otros animales vertebrados como los perros, tienen colas completamente funcionales, lo que les ayuda de varias maneras diferentes:
Motivos de que los gatos tengan cola:
Equilibrio
El objetivo más fundamental de la cola de tu gato es el equilibrio físico. Probablemente hayas visto los movimientos elegantes de un gato mientras camina sobre una superficie elevada, como un tejado o un árbol. Si intentas caminar sobre una superficie delgada, estrecha y alta, instintivamente extenderías los brazos en un intento de equilibrar el peso corporal.
Las colas de los gatitos funcionan de la misma manera que tus brazos en tales situaciones.
Si un gato se lesiona una pata, la cola también actúa como una extremidad adicional y se vuelve aún más importante para mantener el equilibrio adecuado.
Aterrizaje
¡Espera!, los gatos aterrizan en sus pies, no en sus colas, ¿cierto? Sin embargo, la cola de tu gatito siempre es útil para el aterrizaje.
Ver un gato caer de espaldas es un fenómeno extraño, no solo porque el cuerpo felino es extremadamente ágil, la cola realmente sirve para hacer una especie de contrapeso. De forma única ayuda al gatito a voltearse y aterrizar de pie. O en otras palabras, evita posibles lesiones.
Independientemente de la notable agilidad y las habilidades atléticas del gato, el contrapeso extra de la cola ayuda al proporcionar algo de estabilidad extra.
Comunicación
Los gatos se comunican en una variedad de formas vocales a través de ronronear, aullar, silbar, maullar, etc. Pero de manera similar a nosotros, también pueden comunicarse de forma no verbal con la ayuda del lenguaje corporal.
La cola de un gato es un aspecto esencial de la forma en que se comunica a través de su cuerpo.
Incluso los gatitos pequeños saben cómo usar esta extensión de su columna con fines de «hablar». De hecho, si intentas observar a tu mascota en diferentes situaciones, verás que tiene toneladas de diferentes posiciones de cola. Y si bien los movimientos de las orejas, las expresiones faciales y la postura general del cuerpo pueden decir mucho sobre las emociones de un gato, su cola es lo que realmente delata todo.
Ya sea que la cola se retuerza, se enrosque, se agite como una escoba enojada o se agite como la cola de un perro, es un hecho innegable que la quinta «extremidad» de tu gato puede ser tan expresiva como el habla humana.
Dicho esto, no necesariamente significa que tu gato está tratando de hablar contigo cuando está moviendo la cola. Simplemente significa que los movimientos y las posiciones de la cola expresan sus sentimientos internos. Aprender a descifrar estos aspectos del lenguaje corporal felino puede mejorar tu vínculo con tu amigo peludo. O al menos puede decirte cuándo tu gatito está asustado o enfadado y ayudarlo a prevenir posibles accidentes.
Sentido del tacto
Algo así como los bigotes, las colas de los felinos ofrecen una mano extra cuando se trata del sentido del tacto. La cola de un gato contiene alrededor del 10% del total de huesos del gatito y está llena de innumerables nervios. Estos no solo sirven como nervios motores, sino también como nervios sensoriales.
Como tal, la cola del gato también juega un papel en su sentido del tacto y la comprensión de su entorno.
A la mayoría de los gatos no les gusta que les toquen o acaricien la cola. Ten esto en cuanta la próxima vez que acaricie a tu amigo peludo.
Datos sobre la cola de los gatos
¿Estás ansioso o ansiosa por saber más sobre la cola de tu mascota? Sigue leyendo.
Las lesiones en la cola pueden provocar graves daños
La cola de tu gatito es una extensión natural de su espina dorsal, pero la médula espinal en realidad no se estira hasta el final en la cola de un gato.
Sin embargo, las lesiones de la cola pueden provocar daños permanentes bastante graves en la columna vertebral del gato. Herir los nervios en una cola felina puede provocar incapacidad temporal o incluso permanente para sentir, caminar, mantener la cola en determinadas posiciones u orinar adecuadamente.
Los gatos de cola corta no comparten (siempre) génes
No todos los gatos bobtail (de cola corta) tienen el mismo gen. De hecho, depende de la genética de la raza. Además de eso, los gatitos de cola corta pueden nacer de un padre bobtail y uno de cola completa. ¡Y esa es solo otra razón por la cual los gatitos son tan curiosos y únicos!
Los gatos pueden vivir sin cola
A pesar de que la cola es una parte esencial del cuerpo felino por muchas razones diferentes, los gatitos en realidad pueden sobrevivir la pérdida de su cola.
Si no ha habido ningún daño permanente en los nervios y huesos del cuerpo, tu mascota aprenderá cómo hacer frente a la vida sin su colita.
Eso, sin embargo, no significa que debes tomar la cola de tu gato a la ligera. No tires, exprimas o juegues con la colita de tu gato bajo ninguna circunstancia y no permitas que los niños o los invitados a la casa lo hagan tampoco. Aún sin causar daño físico en la cola, causará incomodidad emocional a tu mascota.
Deja una respuesta