Los gatos albinos no son simplemente gatitos que resultan ser blancos. Los gatos albinos son muy raros, y solo el dos por ciento de todos los gatos son albinos. Los gatos albinos también requieren un cuidado diferente al de un gato blanco. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre los gatos albinos.
Los gatos albinos tienen una alteración genética que los hace diferentes de todos los demás gatos, incluidos los gatos blancos. El albinismo es causado por un gen llamado TYR. El gen TYR determina la presencia de tirosinasa, una enzima que el cuerpo necesita para producir melanina. Un gato albino nace con un gen TYR dañado o faltante. La melanina es el pigmento que determina el color de los ojos, la piel y el pelaje de un gato. Esta falta de melanina es lo que hace que los gatos sean albinos.
¿Qué es exactamente un gato albino?
Empecemos por lo básico y hagámoslo todo lo más comprensible posible. El albinismo es una condición genética en la que hay una falta completa de color o pigmentación. Para que un gatito nazca como un verdadero gato albino, tanto la madre como el padre deben llevar el marcador genético para el albinismo. Cuando un gato blanco tiene una bata blanca, el gato es generalmente, en la mayoría de los demás aspectos, un gato perfectamente normal. El pelaje de un gato albino puede parecer blanco, pero una inspección más detallada, en particular de los ojos y la piel, revela una serie de diferencias.
La primera, más fácil y más importante distinción entre un gato blanco y un gato albino se puede encontrar en los ojos. Los gatos blancos tienden a tener una gama de colores de ojos, que incluyen la heterocromía siempre intrigante, o «ojo extraño», en la que los dos ojos son de diferentes colores. Por otro lado, los ojos de los gatos albinos tienen un espectro muy limitado debido a la falta total de pigmentación. Los ojos de un verdadero gato albino están limitados a un azul muy pálido, o pueden aparecer de color rosado o azul rosado.
Aquí, el color rosado no es en sí mismo un color, sino un exceso de luz que refleja los vasos sanguíneos dentro del ojo. Lo mismo se puede decir de la piel del gato albino. Mirando incluso más de cerca, la piel de un gato albino también carece de pigmentación. La piel, más visible, la nariz y las orejas internas, puede parecer desde rosa a rosa pálido. Nuevamente, este no es un color inherente a la piel, sino un truco de luz que refleja el flujo de sangre.
Características del gato albino
Un gato albino no es simplemente un gato blanco; es un gato que sufre de una condición genética llamada albinismo. Por otro lado, un gato blanco se vuelve blanco si se pasa sobre el gen de la coloración blanca, ya que este es dominante sobre otros colores. Un gato solo se ve afectado por el albinismo si ambos padres llevan el marcador genético del albinismo. Esta condición significa que un gato tiene una falta completa de pigmentación. Esto no solo significa que el gato tiene un pelaje que parece blanco, sino que también tiene una serie de características que lo diferencian de un gato que es simplemente un gato blanco.
La primera de estas características es sus ojos. Un gato con una bata blanca puede tener ojos de cualquier color e incluso puede tener ojos de dos colores diferentes. Este no es el caso de un gato albino ya que sus ojos siempre serán azul pálido o un inusual azul rosado. Este espectro limitado de colores se debe a su falta de pigmentación. Si los ojos aparecen rosados, en realidad no es el color de los ojos. La ilusión de color se crea porque un exceso de luz se refleja en los vasos sanguíneos dentro del ojo.
Otra diferencia es que un gato albino también tiene una falta de pigmentación en su piel. Esto es más obvio en áreas como la nariz y las orejas. Estos parecen ser un rosa muy pálido. Al igual que los ojos, este no es su color real, sino un truco de la luz, ya que el flujo de sangre del gato se refleja a través de la piel.
Grados de albinismo

Esos son los elementos básicos para los verdaderos albinos, que son raros. Sin embargo, el albinismo parcial es mucho más común de lo que piensas. Una cosa sorprendente que aprendí fue que ciertos miembros de la llamada familia «oriental» de gatos, incluidos los siameses, birmanos y tonkineses, obtienen su coloración distintiva «puntiaguda» de una especie de herencia genética parcial de los albinos.
Una capa de color es una en la que el color tiende a concentrarse en ciertas áreas. La concentración de color depende del calor, y la pigmentación se desarrolla en áreas más frías, mientras que las áreas más cálidas permanecen mucho más ligeras en comparación. Los gatos con puntas de color, al menos los desarrollados a partir de siameses, incluido el gato tailandés, nacen de blanco y desarrollan sus patrones de color a medida que envejecen.
Los gatos albinos son sensibles a la luz
La falta de pigmentación en los verdaderos gatos albinos se debe a su incapacidad para producir melanina. La melanina hace más que contribuir al tono de la piel. En los gatos, así como en otras criaturas, incluidos los humanos, la melanina tiene una serie de funciones. Para los gatos, la melanina da color a la piel, el abrigo y los ojos. Solo en los ojos, también ayuda en la percepción profunda. En un nivel más holístico, ayuda a la capacidad del cuerpo para combatir infecciones y enfermedades.
Lo más importante es que el papel de la melanina en dar color a los ojos, la piel y el abrigo, y la falta absoluta de esta en los gatos albinos, significa que son altamente sensibles a la luz. Es posible que los gatos albinos no tengan otros problemas de salud asociados, pero la luz solar directa es perjudicial para su visión y puede ser destructivo para su piel con la exposición prolongada. Los dueños de gatos albinos deben ser muy cautelosos con el acceso de su gato a la luz solar directa.
Mitos sobre los gatos blancos y los gatos albinos
La única similitud real entre los gatos con pelaje blanco y los gatos albinos es el color aparente de la piel. En los albinos, por supuesto, el blanco es solo una apariencia atribuida a su falta de color. Los gatos blancos tienen batas blancas porque el gen de la piel blanca supera a todos los demás colores potenciales. A lo largo de los años, algunos mitos sobre los gatos de pelaje blanco han sido asignados injustamente a los gatos albinos por una asociación, el color del pelaje, que es en sí falsa. Uno de esos mitos que aparece frecuentemente vincula ojos azules, gatos blancos y sordera.
En la edición final de El origen de las especies publicada durante su vida (1872), Charles Darwin señala que “algunos casos de correlación son bastante caprichosos; por lo tanto, los gatos que son completamente blancos y tienen ojos azules generalmente son sordos «. Como él dice, fue una tontería popular incluso en el siglo XIX.
La ciencia moderna muestra que, si bien puede haber una mayor incidencia de pérdida auditiva en los gatos blancos, los genes que gobiernan la bata blanca, el color de los ojos y la audición son diferentes, y que ocurre tanto en gatos machos como hembras. Como los gatos albinos no son blancos para empezar, la noción de que existe un vínculo causal entre el albinismo y la sordera es igualmente falaz.
Como diferenciar un gato albino de un gato blanco
Los gatos albinos tendrán una piel de color rosado junto con ojos que pueden variar desde un azul muy claro hasta un tono de rosa rojizo. El rosa no es el color real de la piel, sino el flujo sanguíneo que refleja la luz. Lo mismo ocurre con los ojos de gato albino. La falta de melanina permite que el reflejo de la luz juegue un truco, reflejando los vasos sanguíneos de los ojos de un gato albino.
Los gatos blancos pueden tener ojos de cualquier color e incluso pueden tener heterocromía, o dos ojos de diferentes colores. Los gatos albinos no tienen la melanina para producir una gama de colores de ojos, como el dorado, verde o marrón.
Albinismo parcial
Los verdaderos gatos albinos siguen los requisitos anteriores. Sin embargo, hay grados de albinismo. El albinismo parcial es mucho más común de lo que piensas. De hecho, gatos como los siameses, birmanos y tonkineses obtienen su coloración marcada de un linaje genético albino parcial.
Salud del gato albino
- Los gatitos albinos necesitan un poco más de TLC cuando se trata de mantenerlos saludables.
- Los gatos albinos son sensibles a la luz. Debido a su falta de melanina, los gatos albinos son especialmente sensibles a la luz solar. Si tienes un gato albino, asegúrate de vigilar su tiempo directamente al sol. Los gatos albinos son más propensos al daño solar y al cáncer de piel debido a esto.
- Los gatos albinos también pueden sufrir daños en los ojos debido a la luz solar. Nuevamente, la falta de melanina deja a los ojos indefensos ante los rayos UV y puede causar ceguera en un gato albino.
- Los gatos albinos pueden sufrir problemas con el sistema inmunológico. La melanina también es importante para mantener fuertes los sistemas inmunológicos de los gatos y los humanos. Los gatos albinos pueden ser más susceptibles a enfermedades o inmunodeficiencias debido a esto.
- Los gatos albinos, si son criados por su albinismo, también pueden ser propensos a problemas de salud en general. Los gatitos albinos que se crían provienen de una raza de gatos albinos de corta duración, lo que los hace más propensos a desarrollar problemas de salud que pueden no ser una amenaza tan grande para un gato blanco.
- Los gatos albinos también pueden ser un poco torpes. Esto es gracias una vez más a su falta de melanina. La melanina ayuda a la percepción profunda, por lo que los gatos albinos pueden tropezar con cosas ocasionalmente.
¿Los gatos albinos son sordos?
Los gatos albinos a veces se dan el estigma de que son más propensos a la sordera o discapacidades auditivas. Algunos estudios muestran que los gatos blancos son más difíciles de oír que otros gatos. Algunos confunden a los gatos albinos con los gatos blancos y asumen que debe ser el mismo. No hay evidencia de que los gatos albinos sean más propensos a la sordera que los gatos blancos.
Hola, tengo una gata que creo que es albina dado que no tiene ningún tipo de pigmentación ni en piel ni en pelaje. Además, es sorda de ambos oídos y tiene un ojo azul y otro verde. ¿son posibles todas estas combinaciones? ¿un cúmulo de casualidades o algo bastante común? No conozco a los progenitores porque la recogí de una protectora de animales. agradecería que me resolviérais mis dudas. Un saludo afectuoso y gracias de antemano
La genética es muy caprichosa, se pueden dar perfectamente esas características.