Todo lo que puedas imaginar para tu gato, si existe, lo encontrarás aquí.
ParaGatitos
¡Es un momento emocionante! ¡Estás esperando un bebé! Pero te preocupa si tu anterior bebé, el gatito que has mimado y adorado, aceptará a tu nuevo hijo y la nueva situación. Algunas personas pueden incluso haberte aconsejado que te deshagas de tu gato para evitar problemas con el bebé.
Esto es lo que necesitas saber sobre gatos y bebés, no te deshagas de tu gatito, sigue estos consejos y aprende a fomentar una sana convivencia.
La mejor manera de garantizar que la relación de tu hijo con el gatito sea segura y mutuamente beneficiosa, es ser proactivo al respecto. No esperes hasta que haya un incidente negativo entre ellos para intervenir: configúralos para que tengan interacciones exitosas desde el principio. Aquí hay algunas cosas que debes hacer antes de que nazca el bebé:
La primera regla de la interacción gato-niño es la supervisión de un adulto. Asegúrate de que el bebé tenga un lugar seguro para dormir y pasar el rato cuando no estés vigilándolo. Esto puede ser una zona de juegos cerrada con una puerta o una cuna alta, donde el bebé pueda dormir sin que un gatito curioso salte encima para investigar la situación.
Rascar es una buena forma para liberar el estrés en los gatos. Esto se debe en parte a la energía física que se puede liberar a través de una buena sesión de rascado, y en parte porque el rascado es una forma de que los gatos marquen su territorio. Marcar territorio le da tranquilidad a un gato, y le ayuda a soportar mejor los cambios en su entorno.
Usa el tiempo de embarazo como proceso de preparación y adaptación de tu gato.
Si otra persona, como el padre o un hijo, va a encargarse del cuidado del gato cuando nazca el niño, realiza la transición lo antes posible y de forma paulatina. Que el gato se acostumbre lentamente al nuevo rol y así no culpará al bebé de haberle robado a su mamá.
Cuando llegue el bebé, concéntrate en mantener las cosas lo más normales para tu gato. Es por esto que hiciste todo el proceso de preparación con antelación: para estar relajada y centrada en el cuidado del bebé y al mismo tiempo asegurarte de que tu gato obtenga lo que necesite. Aquí algunas cosas que recordar:
Saluda primero a tu gato sin el bebé. Si es posible dale a tu gato unos momentos de tranquilidad antes de presentarle al bebé. Esto hará entender al gato que sigues queriéndolo.
En un lugar tranquilo para que el gatito pueda olerla cuando lo desee. Incluso puede hacer que alguien haga esto, antes de llevar al bebé a casa, si es posible. Esta es una forma agradable y de baja presión para que el gato se acostumbre a la idea de la nueva personita, antes de lidiar con llantos.
A los gatos les gusta acurrucarse en cosas cálidas, especialmente humanos. Sin embargo, los recién nacidos no pueden moverse y podrías ser heridos o incluso sofocados por un gato bien intencionado. Tu gato no debería tener acceso a tu bebé a menos que estés presente.
Tu gato no debería estar en la cuna en ningún momento, aunque el bebé no esté en ella. Esto mantendrá la arena para gatos y otras sustancias ofensivas fuera del área de dormir de tu hijo. Para las interacciones gato-niño use zonas neutrales. Ni la zona del niño, ni la del gato.
Cuando puedas, asegúrate de pasar algo de tiempo de calidad con tu gato. Trata de dedicar cinco minutos con la mayor frecuencia posible para acariciar, arreglar y jugar con tu amigo felino. Usa los jueguetes interactivos con tu gato para fortalecer vuestra relación. Jugar también le ayudar a liberarse del estrés de los cambios.
Pasa algo de tiempo considerando el nuevo bebé desde el punto de vista de tu gato, prepara algunas maneras de ayudarle durante la transición, y planifica la seguridad de tu bebé y su posterior relación con el gato.
Nos vemos en el próximo post 😀
En la mayoría de los casos, los dueños de gatos no tienen idea de por qué su gato está triste o deprimido. Pero, al observar
Diabetes en gatos: La mejor comida para la diabetes felina
La diabetes está alcanzando proporciones epidémicas, no solo en las personas, sino también en los gatos. La mayoría de los casos de diabetes felina son
Cómo calcular la edad de un gato en años humanos
Es natural que todos los padres de mascotas quieran saber que edad tiene su gatito en equivalencia a los años humanos. Entonces ¿cómo puedes calcular
Consejos para vivir con un gato ciego
¿Estás pensando en adoptar un gato ciego o tu gatito está perdiendo la visión? Esto es lo que puede hacer para mantener a un gato
Las 7 razas de gatos más cariñosos y amigables
Las personalidades varían según el gatito, pero algunas razas de gatos son conocidas por ser más extrovertidas que otras. ¡Vamos a conocer algunas de las razas
¿Los gatos lloran?; Qué saber y que hacer con un gato que llora
El mundo del comportamiento del gato puede parecer desconcertante. Sin embargo, si se toma el tiempo para prestar atención, la forma en que se siente
Deja una respuesta