[elementor-template id="347"]
Todo lo que puedas imaginar para tu gato, si existe, lo encontrarás aquí.
ParaGatitos
Puede ser bastante aterrador ver sufrir a tu gatito, especialmente si no estás seguro de si la situación se debe considerar una emergencia. En caso de duda, tienes que contactar lo antes posible con tu veterinario, o llevarle al hospital de animales más cercano.
Para estar mejor preparado, ante una situación que esperemos que no llegue, te dejo aquí algunas de las emergencias gatunas mas comunes.
Si tu gatito tiene dificultad para respirar, debes buscar atención veterinaria de inmediato. Normalmente, esto significa que los pulmones o las vías respiratorias están comprometidas.
Muchas cosas pueden causar que tu gatito tenga problemas para respirar. La infección es una posibilidad. Algunas de estas enfermedades pueden causar neumonía. Los objetos extraños atrapados en la garganta o tráquea también son una posibilidad.
El daño a los pulmones causado por un trauma es otra causa potencial. Las reacciones alérgicas, la insuficiencia cardíaca congénita y las toxinas son causas potenciales adicionales de dificultad respiratoria.
Cualquier dificultad para respirar debe considerarse un problema grave, que requiere una evaluación inmediata.
La asfixia puede ser un problema grave, incluso si los síntomas se resuelven en cuestión de segundos. La falta de oxigenación adecuada o la acumulación de líquido dentro de los pulmones pueden ser consecuencias peligrosas de la asfixia.
La tos es un síntoma vago de varias posibilidades, incluidos virus, bacterias, neumonías por hongos, bronquitis alérgica o incluso enfermedad cardíaca congénita. Las infecciones de las vías respiratorias superiores, son una de las causas más comunes de tos en los gatitos. Un gatito con esta afección, a menudo también exhibe signos como estornudos, ojos llorosos y secreción nasal.
Los vómitos y/o la diarrea pueden ser causados por muchas cosas diferentes, incluso un cambio repentino en los hábitos de la dieta, enfermedades infecciosas, toxinas…
Algunos casos de vómitos o diarrea pueden ser leves y autolimitados. Pero los persistentes o graves pueden dar problemas. Con estos síntomas, tu gatito puede deshidratarse rápidamente, tienes que vigilarlo.
Si empeora drásticamente en cuestión de horas, llévalo al veterinario.
Los traumas pueden ser el resultado de ser atacados por otros animales, golpeados por un coche, caer desde alturas elevadas o cualquier otro tipo de accidente.
El trauma puede provocar shock, huesos rotos, laceraciones y otras heridas externas, hemorragia interna, lesiones internas y dolor. Puede poner en peligro la vida de tu gatito. Si experimenta algún tipo de trauma, debe ser examinado por un veterinario, incluso si parece estar bien.
Las complicaciones del trauma son varias y frecuentes, y la intervención temprana, le dará a tu pequeñín las mejores posibilidades de una recuperación exitosa.
Si tu gatito está sangrando, busca atención veterinaria. La pérdida de sangre puede provocar un shock y puede poner en peligro la vida.
Por supuesto, si el sangrado es menor y explicable, existe poco peligro y puedes curarle tu las heridas.
Hay muchas sustancias que pueden ser tóxicas para los felinos. Entre las más peligrosas están los lirios verdaderos. El anticongelante es otra toxina que puede ser mortal.
Productos químicos para la limpieza, medicamentos, productos de jardín (fertilizantes), son otras posibles toxinas. Si tienes dudas sobre si una sustancia es tóxica o no, pide asesoramiento profesional.
Los gatitos son curiosos por naturaleza y juguetones. Cualquier cuerpo extraño que se ingiere puede volverse dañino, ya sea causando problemas gastrointestinales como obstrucciones o perforaciones, o quedando atrapado en la tráquea causando asfixia.
Los gatos ocultan muy bien su dolor y malestar, si sabes que se ha tragado algo que podría ocasionarle problemas, llévalo al veterinario.
Los cuerpos extraños lineales son un problema particularmente común en los gatos. Estos pueden incluir cuerdas, cintas, cables y artículos similares. Si se da el caso mira de quitárselo con cuidado.
Los gatos pueden desarrollar reacciones alérgicas. Las causas de estas reacciones varían, desde la sensibilidad a una vacuna, hasta las picaduras de insectos.
Una reacción anafiláctica es la forma más grave de reacción alérgica. Los síntomas de anafilaxia incluyen vómitos, diarrea, letargo, dificultad para respirar y colapso.
Los gatos también pueden sufrir reacciones alérgicas que incluyen hinchazón facial, urticaria y picazón. Es necesario tener cuidado si sospechas de una reacción alérgica de tu mascota.
La temperatura corporal de tu gatito puede aumentar por varias razones, como infección o golpe de calor. Las temperaturas superiores a 40º son peligrosas para tu gatito y requieren atención veterinaria.
Las mascotas pueden tener dolor por varias razones, y se puede mostrar de diversas maneras. La agitación, la inquietud, el jadeo, la frecuencia cardíaca rápida o incluso la agresión, son todos posibles síntomas de dolor.
La lesión causada por un trauma es probablemente la causa más común de dolor en los gatitos, en la mayoría de los casos no es una emergencia médica.
Si el dolor de tu gatito es intenso, o no desaparece con el tiempo, busca ayuda veterinaria
Como comentaba al principio del post, son todo acontecimientos poco probables, y que espero que ninguno de vosotros tenga que vivir. Pero ante la posibilidad de que ocurra algo así, es mejor estar preparado, para poder reaccionar mejor y ayudar a nuestros gatitos.
Esta genial el aporte. Un cordial saludo.