Facebook
Twitter
Google-plus
Instagram
Pinterest
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Para Gatitos

Todo lo que puedas imaginar para tu gato, si existe, lo encontrarás aquí.

  • Inicio
  • Blog
    • Curiosidades
    • Salud
    • Cuidados
    • Adiestramiento
    • Alimentación
    • Adopciones
    • Belleza
  • Secciones
    • Areneros
    • Camas
    • Juguetes
    • Rascadores
    • Ropa y Disfraces
  • Razas de Gatos

5 Errores comunes al enseñar a un gato

ParaGatitos

Enseñar a un gato puede parecer imposible, pero no lo es: los gatos son inteligentes y, con el enfoque correcto, con frecuencia puedes canalizar su inteligencia de forma productiva.

Vamos a hablar sobre los 5 errores más comunes a la hora de enseñar a un gato a hacer algo.

1. Sobreestimar el tiempo que lleva enseñar a un gato

Muchos dueños de gatos suponen que entrenar a un felino requiere una gran cantidad de tiempo y esfuerzo. La realidad es que los gatos aprenden mejor en sesiones de entrenamiento cortas, generalmente de uno a cinco minutos, repartidas a lo largo del día.

Tampoco hay necesidad de programar bloques de tiempo específicos para entrenar a tu gato; en su lugar, utilice ventanas pequeñas de tiempo de inactividad para trabajar con su gato. Finalmente, la capacitación suele ser más exitosa cuando se incorpora a las interacciones cotidianas ya existentes, como la hora de la comida.

enseñar a tu gato

2. Ignorar el buen comportamiento y recompensar lo malo

Cuando tu gato hace lo que tu quieres que haga, por ejemplo, utiliza su rascador, probablemente des por hecho que sabe que lo hace bien y no le recompenses. Pero tan pronto como clava sus garras en el sofá, reaccionas, muy probablemente regañándole o alejándole de la zona.

Esto le enseñará a tu gato que arañar el sofá y no su rascador, hace que llame tu atención, así que seguirá haciéndolo. Ayúdale a detener el comportamiento no deseado dando la vuelta a tu respuesta: recompensa lo que hace bien tu gato e ignóralo o redirígelo cuando haga algo mal hecho.

Dale a tu gato elogios y caricias cuando use su rascador (o cualquier otra cosa a la que le estés enseñando a hacer) y cuando arañe el sofá le rediriges al rascador, recompensándole una vez que esté haciendo lo correcto.

3. Intentar eliminar comportamientos instintivos

Muchas conductas que los humanos encuentran indeseables, como arañar, saltar por los muebles o trepar, son naturales para un gato. Los intentos de eliminar estos comportamientos pueden ser muy estresantes para tu gato, y casi nunca tienen éxito.

Un mejor enfoque es redirigir estos comportamientos a espacios en tu hogar donde sean aceptables. Los muebles y árboles para gatos son útiles para los felinos que les gusta explorar lugares altos, mientras que una caja o canasta de lavandería puede ofrecer un lugar seguro para que su gato se relaje.

Anima a tu gato a explorar estas alternativas atrayéndole con golosinas, hierba gatera, juguetes y caricias. Recompénsalo por seguir sus instintos solo en las áreas designadas.

errores-enseñar-gato

4. Esperar que tu gato te entienda sin enseñarle antes

Tu gato no te ignora, no sabe instintivamente lo que le estás pidiendo que haga o por qué vale la pena hacerlo. No supongas que las palabras como «fuera», «abajo» y «parar» significan algo para tu gato simplemente porque tu las digas a menudo.

Si quieres que tu gato salga del armario, necesitarás usar un refuerzo positivo, no un castigo, para enseñarle qué significa «fuera».

También necesitarás enseñarle un comportamiento alternativo, como ir a su cama o árbol de gato, para reemplazar el que le estás pidiendo que deje de hacer.

Ten paciencia: con la práctica, aprenderá que «fuera» significa que debe abandonar el lugar en el que está y no debe, e irse a su cama, y ​​que hacerlo le hará ganar algún tipo de obsequio.

5. Establecer metas de entrenamiento para gatos poco realistas

Obligar a tu gato a aprender demasiado o ir demasiado rápido significa saltarse el refuerzo necesario, lo que puede generar frustración y confusión, y puede aumentar la probabilidad de que tu gato y tú abandonéis el entrenamiento.

Cada gato aprende a su propio ritmo. Si aumentas la dificultad al entrenar a tu gato no le mantendrá involucrado y disminuirá sus posibilidades de que tenga éxito, debes darle tiempo para aprender y construir su confianza.

Ten en cuenta que todos esos pequeños pasos se suman a grandes pasos, y potencialmente grandes cambios en el comportamiento de tu gato.

gato triste

Consejo: Si todo lo demás falla, pide ayuda

Si los problemas de tu gato no mejoran con un entrenamiento constante o si los problemas son especialmente preocupantes, como la agresión o la falta de uso sistemático de la caja de arena, busca ayuda de tu veterinario, que podrá derivarlo a un especialista en conducta veterinaria.

Tu veterinario puede ayudarte a identificar cualquier problema médico que pueda ser responsable de los cambios en el comportamiento y los hábitos de tu gato, mientras que un especialista en conducta veterinaria o capacitador puede proporcionarte consejos de capacitación individualizados y adaptados a los problemas de tu gato.

¡Comparte y puntúa si te ha servido de ayuda! =)

Filed Under: Adiestramiento

Artículos relacionados

porque los gatos te lamen

¿Por qué los gatos te lamen?

Alguna vez se preguntó … ¿por qué los gatos te lamen? ¡No te pasa solamente a tí! Cuando tus gatos te lamen, puede ser un

Sigue leyendo »
cuanto cuesta mantener un gato

¿Cuanto cuesta mantener un gato?

¿Cuánto cuesta mantener un gato? ¿Cuales serán sus gastos en términos de gastos diarios, semanales, mensuales o anuales? Bueno, no hay una respuesta fácil para

Sigue leyendo »
gatito de una semana

¿Cómo cuidar a un gatito recién nacido?

¿Qué debo hacer si encuentro un gatito recién nacido? ¿Cómo alimentar a un gatito recién nacido? Te daremos las instrucciones para dar biberón a un

Sigue leyendo »
gato durmiendo en arenero

Mi gato duerme en la caja de arena (Motivo y Solución)

¡Mi gato duerme en su arenero! ¿Qué puedo hacer? De todas las cosas desagradables que tu precioso amigo felino podría hacer, uno de los peores

Sigue leyendo »
maine coon marron

¿Qué raza es mi gato?

«¿Cómo puedo saber qué raza es mi gato?» Esta debe ser la pregunta número uno que recibimos a cerca de las razas de gatos.Los gatos

Sigue leyendo »
heterocromia-en-gatos

Heterocromía en gatos: Ojos de diferentes colores

¿Alguna vez has visto gatos con ojos de diferente color? Dos ojos de diferentes colores, también llamados heterocromía, son más propensos a ocurrir en ciertas

Sigue leyendo »

Reader Interactions

Comentarios

  1. Victoria dice

    10 enero, 2020 at 10:41

    Muy buen articulo, muy recomendable! Saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

ParaGatitos.com

Secciones de nuestra web

  • Cajas de Arena Para Gatos – Mejores Areneras
    • Areneros Para Gatos Autolimpiables o Automáticos
  • Juguetes para gatos y gatitos
  • Mejores Camas Para Gatos y Gatitos
  • Rascadores para gatos y gatitos
  • Razas de Gatos
    • Gato Angora Turco
    • Gato Balinés
    • Gato Bengalí
    • Gato Bombay
    • Gato British Shorthair
    • Gato Maine Coon
    • Gato Munchkin
  • Ropa y Disfraces Para Gatos
  • ¿Por qué a los gatos les gustan las alturas?¿Por qué a los gatos les gustan las alturas?
    Curiosidades
  • gatito desvanecidoSíndrome del gatito desvanecido
    Salud
  • por que bufan los gatos¿Por qué bufan los gatos?
    Curiosidades
  • gatitos recién nacidos, camada¿Cuantos gatitos tienen por camada los gatos?
    Adopciones
  • pueden los gatos comer miel¿Los gatos pueden comer miel?
    Alimentación
  • hierba-gateraHierba gatera: ¿Qué es el Catnip?
    Curiosidades
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Copyright © 2021 ParaGatitos

Esta web usa cookies
Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más Información. Acepto! Reject
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

ARTÍCULOS DESTACADOS
  • obstruccion intestinal en gatosObstrucción intestinal en gatos
  • Los gatos no deben comer chocolate¿Los gatos pueden comer chocolate?
  • porque los gatos ronronean¿Por qué los gatos ronronean?
  • gatos en celoCelo de los gatos: ¿Qué sucede con los gatos en celo?
  • maine coon marron¿Qué raza es mi gato?
  • enfermedad de la piel en gatosEnfermedad de la piel en gatos: Síntomas y tratamiento
  • gatito de una semana¿Cómo cuidar a un gatito recién nacido?
  • gatito dormido, cubriéndose la cara¿Por qué los gatos se cubren la cara cuando duermen?
  • cuidar-gato-anciano¿Cómo cuidar un gato anciano? Cuidados que necesita un gato mayor
  • leucemia-felinaLeucemia felina: Síntomas, prevención y tratamiento
  • como quitar hipo en gatosHipo en gatos: ¿Por qué mi gato tiene hipo?
  • clamidia en gatosClamidia en gatos: ¿Qué es?
Facebook
Twitter
Google-plus
Instagram
Pinterest